jueves, 27 de junio de 2013

AVES DE EL MUNICIPIO DE JAMUNDÏ

bubulcus ibis:

 

esta garza pequeña mide 50C. Tiene el pico amarillo, las patas verdosas y el cuerpo completamente blanco, visos ocráceos en la coronilla espalda y pecho. Vive en grandes colonias, permanece en los humedales, se alimentan de insectos que son espantados por el paso del ganado. Se ve cerca de la manga en las canchas en las partes donde hay vacas.
esta garza es propia de África y llego a América por la expansión de la ganadería.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

milvago chimachima:






mide entre 41-46CM. Alas y cola larga pico y pastas débiles. Por encima es de color encima es de color café parduzco; cabeza, cuello y partes interiores blanco crema o ante palido.Come carroña y cualquier cosa comestible a menudo se posa sobre el ganado para buscar garrapatas.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



pitangus sulphuratus:
 



 




 
Al chimachimá también se le llama chimachima, chirigüare, caricare sabanero, pigua, caracara bayo, chimango y caracara chimachima
El chimachimá (Milvago chimachima) es una especie de ave falconiforme de la familia Falconidae propia de América Central y del Sur.
 
-------------------------------------------------------------------------------------------------

                                           pitagus sulphuratus


Mide alrededor de 22 centímetros, su pico es negro robusto, la coronilla es negra también y esta bordeada por una amplia banda blanca. La espalda es café, su garganta blanca y resto del vientre amarillo brillante.

Si logra ver al bichofué  gritón merodeando en un parque cercano a su casa, préstele atención a sus movimientos, porque lo dejará sorprendido por su agilidad para arrancar vuelo en busca de algún insecto o fruta caída. También lo reconocerá por la agudeza de su canto.


 
 
--------------------------------------------------------------------------------------------
 
 

thraupis epicopus.

 
La tangara azulada (Thraupis episcopus) también conocida como azulejo de jardín o simplemente azulejo es una especie de ave paseriforme americana de la familia Thraupidae. Se distribuye desde México hacia el sur, hasta el noreste de Bolivia y el norte de Brasil; en toda la cuenca Amazónica, excepto el extremo sur.
La tangara azul gris mide 18 cm de longitud y pesa 35 g. Los adultos tienen la cabeza y las partes inferiores del cuerpo color gris azulado claro, las partes dorsales son azules oscuras, con verde azul brillante en las alas y la cola, y los hombro con diferentes matices de azul. El pico es corto y grueso. Los dos sexos son similares, pero los inmaduros son de plumaje de color más deslavado.
El canto es débil y chirriante, mezclado con notas de llamado chip
Se reconocen de 13 a 15 subespecies, de acuerdo a las variaciones en el matiz de azul en el hombro con respecto al resto del plumaje; pueden ser grisáceos, verdosos o azul púrpura con hombros color lavanda, azul oscuro o blanquecino.
 
----------------------------------------------------------------------------------------------

fluvicola pica:

La viudita pía o viudita blanca y negra (Fluvicola pica) es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae que vive en Sudamérica, Panamá e isla Trinidad.
La viudita pía mide una media de 13,5 cm de largo y pesa unos 13 g. Los adultos son principalmente blancos, con la espalda, nuca, alas y cola negras. Ambos sexos tienen un aspecto similar, aunque las hembras pueden tener las partes negras manchadas con algo de pardo, y los inmaduros tienen totalmente pardas las zonas que son negras en los adultos. Su llamada es un sonido nasal que suena diwiiooo.
 
 
 
 
---------------------------------------------------------------------------------------

gallinula chloropus:

La polla gris, polla de agua, pollona negra, gallineta, gallareta común (en el Perú), toqui o taca-taca (Gallinula chloropus) es una especie de ave grui forme de la familia Rallada que habita en regiones húmedas de casi todo el globo con la excepción de Oceanía y la Antártida.
Es una especie inconfundible. Su coloración es en general de color gris pizarra, con la cabeza y cuello más oscuros y dos anchas líneas de color blanco en los flancos debajo de la cola. El pico es rojo, al igual que el escudo facial, con la punta amarilla. Las extremidades inferiores son oliváceo-amarillentas, con una mancha roja en las rodillas. Los ejemplares más jóvenes son amarronados y carecen del escudo facial.
 
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ardea real. 

 La garza real (Ardea cinérea) pertenece a la familia Ardida, de la que en nuestra región es el representante de mayor tamaño.
 Esta especie puede llegar a medir hasta 95 cm y pesar más de 1'5 Kg, y su envergadura durante el vuelo suele superar los 150 cm. Su plumaje es de color grisáceo, teniendo la zona de las patas y el cuello de tonalidad más clara. En alguna zona del vientre, en la parte superior de las escapulares y en la parte superior de ambos lados de su cabeza se observa una coloración prácticamente negra. En la parte delantera del cuello podemos observar dos finas rayas negras que perfilan una zona central blanquecina.
Su pico es de color anaranjado, y sus patas van del marrón apagado al naranja.


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

jacana jacana:

La jacana común (Jacana jacana), también conocida como gallareta, es una especie de ave cuadriforme de la familia Jacanidae habitual en los humedales de Sudamérica y Panamá.
Mide 22 cm. Espalda y alas castañas; cabeza, cuello, pecho y vientre negros; al volar se ve la mitad de las alas amarillas que contrastan con el resto castaño, lo que es muy llamativo; pico amarillo con una pequeña cresta roja, llamada escudete; patas y dedos muy largos. Juvenil: espalda acanelada; cabeza oscura; ceja y toda la parte ventral blanca

                                                                   

      -----------------------------------------------------------------------------------------------------------
dendrocygna autumnalis:
 
También se le conoce en inglés como Tree Duck por sus hábitos arbóreos. Su nombre proviene de la raíz griega dendron que significa árbol y del latín cygnus = cisne. Autumnalis proviene del latín y significa otoñal haciendo referencia a la estación en la que se observa en mayor abundancia.
                                                                     
 
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
dendrocygna bicolor:
 
El suirirí bicolor, sirirí colorado o iguasa María (Dendrocygna bicolor) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae. Es el miembro del género Dendrocygna más ampliamente distribuido por las zonas tropicales del Nuevo y el Viejo Mundo. Presente en tierras americanas desde Sudamérica hasta la costa sur de los Estados Unidos, puebla también los humedales del subcontinente indio y del África subsahariana
                                                          
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
porphyrio martinica:
El calamoncillo americano (Porphyrio martinica),[2] también conocido como pollona azul, polla azul, gallareta morada, gallineta morada, tingua azul, tagüita purpúrea y calamón de la Martinica,[3] es una especie de ave gruiforme de la familia Rallidae que habita los pantanos y humedales de América. Esta especie se clasificaba antes como Porphyrula martinica, resultando los géneros Porphyrula y Porphyrio sinónimos
Es de tamaño mediano, inconfundible con sus patas amarillas grandes, plumaje púrpura azulado con un verde en la parte posterior, y el pico rojo y amarillo. Tiene un escudo frontal azul pálido y la parte inferior blanca. Las aves juveniles son castaños en lugar de púrpura.


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                     nycticorax  nycticorax.
 El martinete común (Nycticorax nycticorax) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae.[2] [3] ampliamente distribuida por Eurasia, África y América.
 
Además de martinete común que es el nombre dado en España, también es llamado en su distribución americana como garza nocturna coroninegra, guaco, wacana, huaco, garza bruja, huairavo (Chile), gauda (Chiloé), chocuaco (Costa Rica), cuaco, pedrete corona negra, y pedrete gris
                                                               
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
vanellus chilensis:
El tero, alcaraván, avefría, caravana, fraile, leque leque, queltehue, teruteru, traile, treile, trel o triel (Vanellus chilensis) (antes llamado Belonopterus cayennensis) es un ave del orden de los Charadriiformes y de la familia de los Charadriidae.
Nativa de América del Sur[4] , donde es muy común en muchas zonas de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú, y en las llanuras de Argentina y Uruguay, siendo en éste último el símbolo de la selección nacional de rugby.
Aunque habita en descampados e incluso en ámbitos urbanos, su presencia es más usual en las cercanías de cañadas y lagunas. También suele vérselo como mascota en los jardines, por sus movimientos simpáticos, alimentación a base de insectos y carácter muy despierto que hace que algunos lo utilicen como señal de alerta.
                                                                      
------------------------------------------------------------------------------------------------------
aramides cajanea
La cotara chiricote, chiricote, cotara caracolera, rascón de cuello gris o chilacoa colinegra (Aramides cajanea) es una especie de ave gruiforme de la familia Rallidae endémica de Centro y Sudamérica. Su área de distribución se extiende desde México a Argentina, incluido Uruguay (salvo Chile).
 La cotora chiricote tiene colores más oscuros que la cotora ipecaá (Aramides ypecaha), siendo un ave de menor tamaño. Se oculta más que Aramides ypecaha, presenta cabeza y cuello gris a diferencia de Aramides ypecaha que tiene el cuello rojo en la parte posterior. Su pecho es castaño rojizo, no rosáceo como Aramides ypecaha, ni gris o plomizo como el saracura (Aramides saracura). Su vientre es negro. La base del pico es amarillenta, y la punta verdosa. Sus iris son rojos y sus patas rosadas. 
     
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
la
s aves de
 los humedales:
-1)butorides striata:
 
La garcita azulada o garcita estriada (Butorides striata), es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae que habita en América, Asia, África y Oceanía. Se la puede encontrar en las proximidades de agua dulce, salobre o salada. En América también se la llama chicuaco cuello gris.
En la edad adulta puede llegar a medir de 36 a 48 cm de largo. Su pico mide de 7 a 9 cm, lo cual le beneficia para pescar
 
 
 
 
File:Butorides striata-2.jpg
-------------------------------------------------------------------------------------------------------